Después de celebrar el cotillón de nochevieja con una gran participación e inmejorable ambiente, el día 5 de Enero recibimos la visita de su majestad el rey Melchor para hacer entrega de unos regalos para los chicos más pequeños de la peña. A partir de concluir la fiesta de reyes comenzamos a preparar los carnavales ya que parece que es una fiesta que la peña va recuperando, este año salimos de comparsa 60 personas entre chicos y mayores. El nombre de nuestra comparsa era “King Kong visita la Expo”, llevábamos en la carroza una jaula hecha de cañas de acequia y en ella iba por su puesto King Kong y su bella dama, el resto íbamos disfrazados de indígenas de la isla, se realizó un gran trabajo y al final solo pudimos quedarnos en cuarto lugar por lo que recibimos un accésit y un premio en metálico de 300 Euros. A la semana siguiente celebramos la Cincomarzada como viene siendo habitual en el parque del tío Jorge, el día es bastante desapacible con fuertes rachas de viento, el cual produce daños en los árboles arrancando bastantes ramas e incluso partiendo alguno de ellos que por desgracia va a caer en la comitiva del alcalde de Zaragoza y la junta directiva de la Federación Interpeñas, produciendo varios heridos y el fallecimiento de una persona que en esos momentos pasaba por allí. Sobre las 15 h. la policía municipal ordena desalojar el parque y tenemos que recoger todo tranquilamente, la peña ya había comido y estábamos preparando el café por lo cual nos trasladamos a la nave y acabamos la fiesta allí. A mitad de este mes comenzamos las obras de reforma de la sede social de la peña en la cual se amplían los baños, se bajan los techos, la oficina se traslada a bajo y se le hace un buen lavado de cara al local. En este mes de Marzo y ante la petición realizada por buena parte de los socios de la peña introducimos una nueva prenda en nuestro equipaje, se trata de un forro polar de color gris con el escudo de la peña bordado en el lado izquierdo de un tamaño reducido para que esta prenda pueda ser usada en cualquier momento y no solo en las celebraciones de la peña. Llega san Jorge y la federación de Interpeñas organiza la fiesta en el parque del tío Jorge, la peña acude a almorzar y luego comer para ya por la tarde acudir a la nave porque a las 20,00 h. tenemos organizado un concierto con el grupo “Los sueños de Medea” para una vez acabado el concierto tener verbena con la orquesta “Calle Mayor”. Durante los meses de Mayo y Junio se preparan y organizan las fiestas del barrio de la Jota. Los días 5 al 9 de julio se celebran estas fiestas entre nuestro local (en el cual se celebran los campeonatos de dardos y guiñote, así como el principio y el final de la charanga con la comparsa de cabezudos). En la plaza de La Albada se celebran las verbenas, jotas, actuaciones infantiles y por supuesto en la calle Miguel Asso se encuentra el recinto ferial. Llegan las vacaciones en el local de la peña seguimos trabajando para intentar que la obra este finalizada antes del mes de octubre. A finales del mes de Agosto comenzamos a preparar las fiestas del Pilar, durante todos estos meses el ayuntamiento ofrece a Interpeñas unos terrenos en Valdespartera para la ubicación del pabellón de fiestas, todas las peñas de la federación se niegan a ir a esta ubicación y por fin el ayuntamiento decide que en este año todavía el pabellón se monte en su antigua ubicación de Miguel Servet repartiendo las ferias en dos partes unas al lado del pabellón y las infantiles en el parque de torre Ramona en las fuentes. Los días 23 a 25 de septiembre en el parque de Delicias se celebra el XX Aniversario de la federación de Interpeñas con el siguiente programa:
- Viernes 23: Concurso de Pop-rock y a continuación la actuación de “Loquillo”.
- Sábado 24: Verbena con la orquesta “DVD”.
- Domingo 25: Actuación Infantil y a continuación Disco móvil.
El día 23 de Septiembre celebramos la Asamblea de socios en la cual acordamos que la derrama del pilar sea de 25 Euros. Para el día 30 celebramos la fiesta del XXII Aniversario de la peña La Murga con una cena, verbena y una fiesta del reggeton la participación es como siempre y el ambiente es magnifico. El día 7 de Octubre comienzan las fiestas del Pilar, a las 16,00 h en la nave acudimos los socios para ir al pregón donde este año será el pregonero “Fluvi” la mascota de la Expo, la peña ha preparado un buen numero de actos para todos los socios como son cenas, recenas, Actuaciones infantiles, magos, Monólogos, Streptease, castillos hinchables, toro mecánicos y dos verbenas con las orquestas “Calle Mayor” y “La Tournée”. Como siempre todos los días tenemos vaquillas. Por parte de Interpeñas el programa es el siguiente:
- Las supremas de Mostoles
- Blind Guardian + Brainstorm + Astral Doors
- Pignoise
- Bebe + Deliquentes
- La Fuga
- Chambao
- Celtas Cortos + El Koala + The Locos
- Pereza + El Alpinista
- El Barrio
El pabellón de Interpeñas vuelve a ser tan grande como el año anterior pero este año y al haber sido puente el día del Pilar y a partir de las 2 h. no disponer de la gente de otra oferta festiva que nuestro pabellón se llena hasta los topes e incluso no se deja acceder a él en determinados momentos. Este año Interpeñas cambia el maratón de Charangas y cada peña debe de realizarlo por su barrio, nosotros nos juntamos con las peñas La Fogata y el Bullicio y los realizamos por el barrio Jesús, Vadorrey y La Jota, dentro de las tres peñas somos la que más socios participamos. La participación en todos los actos es muy buena, en los organizados por la peña el único reproche esta en las cenas, no disponemos de sitio para todos y algunos socios invitan a amigos a cenar estos días por lo que el último día surgen algunas desavenencias entre algunos socios que para el año que viene trataremos de arreglar. Este año celebramos el segundo concurso fotográfico la peña la Murga en las fiestas del pilar, la participación es un poco escasa, se entregan premios para todos los participantes y a la ganadora “Áurea Bordonaba” se le hace entrega del premio que es la cuota anual de 2007 gratis además de que la foto ganadora será la portada de nuestro programa de fiestas para ese año. A mitad de fiestas recibimos la desagradable noticia de que nuestra gran amiga y una de las socias que más trabaja por la peña, Reyes Samitier, está muy enferma. El día del pregón por la mañana esta en la peña para entregar sudaderas a los socios, pero por la tarde ya no acude al pregón y a mitad de esa semana es ingresada en el hospital. Llega el mes de diciembre y el día 4 recibimos la fatal noticia del fallecimiento de Reyes, tras dos meses de una penosa enfermedad, el día 5 se celebra el funeral al cual acudimos muchísimos socios para darles nuestro último adiós a una gran amiga, socia y sobre todo una gran persona que se desvivía por la peña La Murga, ha dejado un gran vacío tanto para su esposo como para todos nosotros. Como se suele decir haciendo de tripas corazón continuamos con la vida cotidiana de la peña, la lotería de navidad nos vuelve a dar la espalda y no nos toca nada, durante este mes organizamos el cotillon de Nochevieja, volvemos a contar con 312 participantes y un gran ambiente.