Memoria 2005

Celebramos el cotillón a un precio de 18 € en el que tenemos disco móvil, bolsa cotillón, barra libre (1as marcas) sorteo de regalos, recena, hay un gran ambiente y la fiesta se prolonga hasta las 7 de la mañana. En la fiesta de reyes del día 5 de Enero, la peña crece en niños pequeños y esta año contamos con 40 niños hasta 8 años, que reciben un regalo de su majestad Melchor. Al día siguiente se celebra el sorteo de lotería del Niño y el número que jugamos en la peña toca al doble de lo que se juega, (ya hacía bastantes años que no nos tocaba nada). En el mes de enero el Ayuntamiento decide que las ferias y el pabellón Interpeñas se trasladen de su actual ubicación en Miguel Servet a la Feria de muestras en la carretera de Madrid. Interpeñas no acepta ir a la feria de muestras por considerar que no es el lugar más optimo par el montaje del pabellón ya que puede suponer un peligro al exponerse a salir a la carretera. Desde entonces las peñas comenzamos una campaña contra este cambio en que se hacen pegatinas, se habla en medios de comunicación, no celebramos los carnavales por estar enfrentados con el ayuntamiento, se realiza una manifestación desde la pza de santa Engracia a la pza del Pilar el día que deberían celebrarse los carnavales, etc. Llega la fiesta de la Cincomarzada , la peña acude a su celebración que va a seguir siendo reivindicativa por el tema del pabellón, donde en el parque del tío Jorge se reparten gran cantidad de pegatinas y se recogen firmas para evitar el traslado del pabellón a la feria de muestras. Durante el mes de Marzo la campaña de Interpeñas da sus frutos y el Ayuntamiento decide que este año el pabellón siga en Miguel Servet y técnicos municipales se encogen de preparar el montaje del nuevo pabellón. En este mes de Marzo también se celebran elecciones en la Federación resultando presidente Ricardo Casaus que anteriormente ya había ejercido dicho cargo. Llega San Jorge, se tienen permisos para la celebración en el parque del tío Jorge, cada peña prepara su comida, la nuestra es patatas a la riojana, por parte de Interpeñas se organizan juegos tradicionales (tiro de soga, la rana, los birlos, etc.), se monta un bar al lado de la pista de baloncesto en donde tiene lugar un festival de jotas al medio día y una verbena por la tarde noche. En el mes de Mayo recibimos la desagrable noticia de que una vecina del bloque de la calle caracoles nos ha denunciado y la gerencia de urbanismo nos obliga a adecuar nuestra sede social a un bar. Se van haciendo reformas, se cambia la puerta de entrada y la de salida al patio de luces, se esta pendiente de la concesión del permiso de obras. En este mes de Mayo y gracias a la colaboración desinteresada de varios socios jóvenes de nuestra peña se le da un nuevo impulso a nuestra página Web, anteriormente muy poco activa, dotándola de unas cuantas secciones nuevas que unidas a las existentes, cualquiera puede tener una buena información de nuestra peña. La página Web es: www.lamurga.org y nuestro correo electrónico es: lamurgazgz@hotmail.com Llega finales de Junio primeros de Julio y se celebran las fiestas del barrio la Jota organizadas por la peña y en estos cinco días todo el barrio esta muy animado y participativo. Durante todos estos meses hemos continuado las obras en nuestra nave para intentar llegar a las fiestas del Pilar con la nave bastante operativa aunque nos siguen faltando cosas por hacer. A la vuelta de vacaciones comenzamos a preparar las fiestas del Pilar con nuevas ideas aportadas por los socios que llevan la pagina Web y alguna sugerencia escrita en el foro de dicha pagina. El 24 de Septiembre realizamos la asamblea de socios en donde exponemos los actos que vamos a tener durante las fiestas. Se leen las normas de comportamiento y obligado cumplimiento para todos los socios durante las fiestas y en especial para el pregón, ya que no queremos volver a tener los problemas del año anterior. Si no se cumplen estas normas no veremos obligados a la expulsión del socio que sea. También se decide que la derrama para este año sea de 25 €. El día 1 de octubre celebramos el 21 aniversario de la peña con una suculenta cena, tenemos disco móvil, bingo y la actuación de dos Drag Queen aunque más bien son trasformistas desarrollándose la fiesta con un gran ambiente y armonía. Llega el día 8 y a las 16,00 h. acudimos a la nave para acudir al pregón y comenzar con los 9 días de fiestas. Este año tenemos novedades como son dos días de verbenas con las orquestar La Tournée y Calle Mayor (ambas ensayan en nuestra nave), juegos tradicionales, monólogos, también seguimos teniendo lo habitual, payasos, toro mecánico, castillos hinchables, streptase, bingos, disco móvil, cenas, recenas etc. En cuanto al pabellón es más grande y distribuido de otra manera con muchas puertas de emergencias y un perímetro de seguridad muy amplio, pero en cuanto a programación resulta bastante pobre siendo esta la siguiente:
  • El Fary y La noche de pasión de gavilanes
  • Pereza
  • Delincuentes y La fuga
  • Matari y los Gandules
  • Labordeta, Kepa Junquera y La ronda de Boltaña
  • Metal 05. Gamma Ray, Nocturnal Rites, Power Wolf, Baron Rojo y War Cry
  • El sueño de Morfeo
  • El Arrebato
  • Miguel Ríos
Este año y debido a las inclemencias del tiempo fue suspendido el maratón de Charangas. Por primera vez y por iniciativa de los Web master se celebra un concurso de fotografía con el tema de la peña La Murga en el pilar. Las fiestas de este año han sido muy participativas y de un comportamiento ejemplar de los socios de la peña la Murga tanto en los actos celebrados por Interpeñas como en los de la peña. Llega noviembre acometemos nuevas obras en la nave se reúne el jurado para otorgar los premios del concurso fotográfico y los premios son entregados el día 26. Llega diciembre y preparamos el cotillon de nochevieja, este año batimos el record de participación reuniéndonos 335 personas hasta altas horas de la madrugada con un gran ambiente.